
Curso para conocer el proceso de implementación de la Nch 3262:2021 en su organización.
En las sociedades existen desigualdades que generan desventajas entre hombres y mujeres. La superación de estas situaciones es posible a través de una diversidad de transformaciones, en la medida que el Estado, la sociedad, las empresas y organizaciones sean capaces de diagnosticar adecuadamente las condiciones en las que se encuentran mujeres y hombres al interior de una organización con el fin de reducir las brechas y la eliminación de las barreras de género en la organización.
La igualdad de género debe ser un lineamiento estratégico de las organizaciones, en los planes de acción y por ende en la planificación estratégica. Se hace necesario entonces contar con herramientas que permitan lograr las metas de la igualdad de género para asegurar políticas eficientes y efectivas, así como equidad y justicia social.
Esta capacitación contemplan un ciclo de enseñanzas en que se incluyen diferentes perspectivas, ejemplos y dinámicas, junto a material estadístico.
Conducente a preparar a las y los docentes en el abordaje de las problemáticas que pudiesen surgir en sus diferentes planteles, con alumnas que lo integren y manifiesten interés o estén ya estudiando carreras habitualmente ejercidas por hombres.
Se entregarán herramientas de abordaje para apoyar a las jovencitas y ayudar a un ambiente propicio para explorar sus posibilidades profesionales y estudios futuros, sin sesgos de género, más bien potenciando sus habilidades STEM.
¿Por qué es necesario entregar habilidades para abordar estas circunstancias? del 100% de las y los estudiantes de carreras Técnicas del área Tecnología e Industria, sólo el 27% son mujeres y de éstas sólo el 17% continúa ejerciendo su título técnico o dan continuidad a sus estudios.